A veces quedamos con amigos o simplemente nos toca asistir a algún almuerzo o cena de celebración y no podemos evitar comer en un restaurante. A continuación les doy algunas opciones saludables para cualquier tipo de cocina.
En general debemos evitar los platos fritos y en su lugar hacer un énfasis en las proteínas magras y los vegetales frescos. Aún así, escoger los alimentos erróneos puede llevarte a comer no tan sano. Tomando elecciones inteligentes, puedes comer saludablemente cualquier tipo de comida.
- Elige frijoles refritos vegetarianos (que no estén cocinados con tocino o manteca de cerdo) o simplemente frijoles negros.
- Elige tortillas blandas de trigo o maíz (como las de los burritos) en lugar de las duras y fritas (para tacos). Lo ideal es que sean de harina integral.
- Usa guacamole en lugar de queso o crema agria.
- Puedes pedir arroz al vapor y frijoles. Si ofrecen arroz integral, puedes comerlo ya que será tu fuente de carbohidratos.
- Elige arroz integral en lugar de blanco y preferiblemente cocinado al vapor en lugar de frito.
- Pide alimentos cocidos a la parrilla, al vapor o al horno.
- Puedes comer una cantidad abundante de verduras como brócoli y “bok choy” (repollo chino) y verduras en general.
- Evita los platos fritos.
- Las sopas pueden tener mucho sodio evita consumirlas o si las preparan al momento puedes pedirlas bajas en sal.
- Prueba tomar té, ya que aporta muchos beneficios para la salud y ayuda a sentirte saciado.
- Evita las salsas cremosas con la pasta. En su lugar, prueba salsa marinara, salsa roja de almejas o pasta primavera (con muchas verduras y sin crema).
- Las porciones de pasta pueden ser abundantes, así que puedes compartir tu porción y complementar con alguna ensalada saludable o vegetales a la vinagreta.
- Pruebe remojar el pan en aceite de oliva en lugar de usar mantequilla.
- En un sándwich escoge salmón, atún, pollo o pavo de charcutería en lugar de embutidos o carnes rojas.
- Puedes añadir salsas como mostaza, humus o tomate rallado con aceite de oliva.
- Incluye todos los vegetales cómo lechuga, tomates y cebollas.
- Evita colocar tocineta y salsas especiales.
- Elige pan de trigo integral o de harina de centeno si tienen disponible.
- Prueba porciones de tamaño normal o para niños, en lugar de súper grandes.
- Opta por pollo a la plancha o hamburguesas vegetales.
- Puedes agregar vegetales como lechuga, tomate y cebolla.
- Escoge puré de papas en lugar de papas fritas y si quieres cuidarte un poco más puedes evitarlas y elegir una ensalada.
- Elige platos como el pollo tandori, pescado o dal (lentejas).
- Pide ensaladas con salsa a base de yogur.
- Acompaña con verduras al vapor.
- Prueba el pan roti (tradicionalmente hecho con harina integral) en lugar del pan naan, que se hace con harina blanca.
- Evita alimentos cocinados con cremas o mantequilla clarificada (ghi).
- Evita comidas fritas como las samosas.
- Opta por sopa de miso y vegetales al vapor como frijoles de soya.
- Elige pescados ricos en ácidos grasos Omega-3 como el salmón.
- Escoge una ensalada de algas, de pepino o una sencilla ensalada de la casa.
- Combina el sushi tradicional y piezas de sashimi. Si no te gusta el sushi crudo, escoge pescado a la parrilla, langostinos o pollo.
- Pide salsa de soja baja en sodio.
- Evita alimentos fritos o rollos tempura.
- Puedes terminar con una taza de té verde caliente.
Recuerda que: comer fuera de casa no significa que tengas que descuidar tus buenos hábitos, debemos educar nuestra mente y tomar decisiones inteligentes para comer saludablemente, si de vez en cuando nos toca realizar una comida en un restaurante.
No Comments